-zrt73.png)
Los tokens, ese gran desconocido, tienen múltiples usos de los que puedes beneficiarte
Web3, tecnología blockchain, tokens... son conceptos aún desconocidos para muchas empresas, y quizá te suenen por connotaciones no tan positivas. Pero, te contamos una cosa, esto es como el dicho: No juzgues un libro por su portada.
Y es así, la Web3 y la tecnología blockchain son el futuro, uno bueno, y si no lo conoces aún, ahora verás como si eres una empresa puedes beneficiarte de su uso.
¿Qué son los tokens? ¿Criptomonedas de esas? ¡NO, ERROR!
Los tokens son monedas digitales que están en una blockchain (es lo que tienen en común), pero se pueden considerar como una evolución de las criptomonedas ya que, no se limitan al ámbito financiero, representan valor dentro de un ecosistema o plataforma específica, y sus funcionalidades radican en cada proyecto en el que estén.
Tokens fungibles y tokens NFT, qué son y qué usos darles
Los tokens fungibles son los que se consumen al uso y pueden ser intercambiables.
- Dan mayor flexibilidad y utilidad: puedes usar tokens para representar diferentes activos o beneficios y más propósitos, como tener acceso a servicios o derecho a participar en la toma de decisiones de un proyecto (a estos por ejemplo se les llama tokens de gobernanza).
- Puedes ganar tokens de formas que te motivan y además te ofrecen otros beneficios: Apps como Move-to-earn (moverse para ganar) o FitFi (fitness + finanzas), que recompensan a sus usuarios con tokens por hacer ejercicio o desplazarse. No suena mal ganar tokens mientras cuidas tu salud física, ¿verdad?
- Recompensar al equipo de una empresa: varias empresas usan este método para mejorar su clima laboral, motivando al equipo y reconociendo su buen trabajo; y no solo eso, también es un método de crear vínculos más fuertes y generar valor a la persona. Un ejemplo es BBVA, que usa una plataforma con tokens para impulsar la formación de sus empleados.
Los tokens no fungibles (NFT): son los que no pueden dividirse ni intercambiarse entre sí porque cada uno tiene un valor único.
- Usar estos tokens te ayuda a garantizar la autenticidad de un activo y la seguridad de propiedad del mismo. Como ejemplo, podríamos hablar de obras de arte, artículos coleccionables... o incluso un NFT que represente el CV de una persona.
Así que, ya sabes un poco más, la Web3 y la tecnología blockchain nos abren puertas a nuevas formas de recompensar y generar comunidades.
Y, a modo resumen, las utilidades de los tokens son derechos de voto/participación, acceso a servicios, ganar un incentivo mientras haces actividades hasta ahora cotidianas, garantizar autenticidad o seguridad de propiedad...
Esperamos que te haya servido, hayas aprendido algo nuevo sobre Web3 y tengas ganas de seguir leyéndonos.
Mientras esperas el siguiente post, puedes pasarte por nuestro LinkedIn de Colmeia y seguirnos la pista, ¡que ahí también tenemos posts interesantes!